Con prácticamente toda la capacidad disponible ya activa, los expertos coinciden en que es poco probable que la situación mejore hasta que la demanda se reduzca.
En la crisis de 2008, la cartera de pedidos equivalía a más del 50% de la flota en servicio, pero actualmente esa cifra se sitúa en el 7%.
Los precios han aumentado un 2% en la tercera semana del mes de enero, llegando a los 5.340 dólares de media.
En lo que se refiere a operadores de puertos y terminales, el sector no pudo compensar la caída del 38% sufrida a principios de año.
De ahora en adelante, se espera una consolidación de los mercados por la recuperación económica en China tras el Covid-19.
Los precios se encuentran un 194,1% por encima del nivel alcanzado en las mismas fechas del año 2020.
El Ministerio de Transporte de China ha pedido que se investigue la política de precios y recargos de los operadores.
El objetivo es proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar los sistemas sanitarios y sociosanitarios.
La media anual se sitúa, por tanto, un 233% por encima de la de los últimos cinco años, que está en los 1.569 dólares (1.280 euros).
La fuerte demanda a nivel global y el incremento de las tasas está retrasando la recuperación en China.