Para el CNTC el acuerdo contiene tanto medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los conductores, como a equilibrar las relaciones de los transportistas con sus clientes, los cargadores.
El 48% de los transportistas estima que sus ingresos pueden reducirse por el paro entre un 10% y un 30%, mientras que el 31% calcula que el descenso puede superar el 30%.
Encuentro en el que se darán cita transportistas, cargadores y administraciones para debatir sobre asuntos como eficiencia del transporte, sostenibilidad, digitalización, multimodalidad y regulación.
Está enfocado principalmente a la formación de nuevos profesionales del transporte, la logística y la movilidad, un déficit que está sufriendo el sector en el ámbito estatal e internacional.
Comparecencia de Francisco Aranda, para analizar los retos en materia de seguridad vial y solicitar una serie de mejoras que garanticen la eficiencia y responsabilidad social de los transportistas.
La secretaria general de de Transportes y Movilidad reclama "decisión y ambición" a transportistas y cargadores para encontrar "soluciones imaginativas y sostenibles" a problemas históricos como la carga y descarga o las 44 toneladas.
Las Comunidades Autónomas no han podido convocar aún los exámenes oficiales para la obtención del título de competencia profesional de transportista.
Vuelven a enconarse las posturas entre transportistas y cargadores sobre quién debe realizar la carga y descarga y sobre el coste de este servicio.
Lo único que ha hecho el Gobierno ha sido cambiarle el nombre al ministerio, de forma que los que tenían mayor peso especifico en el de Fomento, lo siguen teniendo en el mal llamado de Transportes.
El programa, en marcha desde 2018, pretende evitar colas y reducir los tiempos de espera en los accesos y salidas a través de la variante sur metropolitana.
Pase a la proliferación de empresas buzón y falsas cooperativas que han precarizado el sector, Tradime reivindica el papel crucial que tiene el transporte para el funcionamiento de la economía.
Hiru estima que los cambios que introduce el ROTT en los estudios necesarios para poder acceder al mercado de transporte y la necesidad de contar con un gestor de transporte a tiempo completo perjudican a los autónomos.
Solo un 2,3% de los transportistas autónomos han sufrido accidentes de trabajo durante 2017, sin que se haya tenido que registrar ningún fallecimiento entre el colectivo por estas causas.
La mayor parte de estos nuevos aspirantes son conductores que quieren montar su propia empresa antes de que desaparezcan las pruebas de capacitación, según Asetranspo.
Esta céntrica calle ha sido tradicionalmente una de las principales vías de salida de Vigo y es indispensable también para las empresas relacionadas con la actividad portuaria.
Una nueva plataforma europea que integra a diferentes actores de relevancia en el sector tratará de acabar con el desequilibrio existente en la profesión y la escasez actual de trabajadores.
La edad de acceso al mercado, las múltiples opciones laborales existentes y los largos períodos lejos de casa son algunas de las causas de la acuciante falta de conductores profesionales en algunos países.
Desde la Federación consideran que la detección del consumo de estas sustancias debería ser motivo de despido, sin que sea necesaria la habitualidad.
El sector se enfrenta a retos como la automatización, la digitalización, la sincromodalidad, la electrificación y el cambio del paradigma energético, que generan problemas para encontrar trabajadores.
El protocolo mejoraría la seguridad y se convertiría en un documento de referencia para transportistas y cargadores.