Comisiones obreras cree que se utiliza a Trasmediterránea "para culpabilizarla de todos los problemas que afectan Grupo Naviera Armas".
Crecen los rumores sobre una posible venta mientras Armas renegocia con sus bonistas y la plantilla no ve claro el futuro de una naviera emblemática.
El Gobierno da permiso para renovar dos contratos y suscribir dos nuevos más por un valor global de 18,5 millones de euros para transporte marítimo con Melilla y Canarias.
Armas Trasmediterránea logra un aplazamiento con sus bonistas y espera poder cerrar antes de fin de año el proceso de refinanciación de su deuda.
Recién incorporado a la línea Cádiz-Canarias, el buque toma el relevo de su gemelo, el Super-Fast Baleares.
La agencia de calificación Moody's ha rebajado su rating de Caa2 a Ca, con perspectiva negativa.
Trasmediterránea realizará durante dos años doce servicios semanales de cabotaje para garantizar la conectividad interinsular en la isla de El Hierro.
La terminal de pasajeros gestionada por Eurogate continúa aplicando las medidas correspondientes en las instalaciones para ofrecer un servicio seguro.
La naviera ha iniciado conversaciones con los principales bonistas, para refinanciar o reestructurar los bonos con vencimiento en 2023 y 2024.
Armas Trasmediterránea certifica las medidas de higiene de 26 barcos, ocho terminales y 16 puntos de venta por el coronavirus.