Se prevé el uso de un total de tres embarcaciones de 1.100 TEUs de capacidad para este servicio de carácter semanal que se iniciará el 8 de junio.
La línea, impulsada por Ekol Logistics y que cuenta con la participación de DFDS, Grup Arola y la terminal Euroports, ha despertado el interés de las empresas de la provincia.
Alonso Logistics Turkey cuenta con un equipo humano con alto conocimiento en logística internacional y una amplia experiencia en todo tipo operaciones de transporte.
Cotransa pone en marcha un nuevo servicio de grupaje por vía marítima entre España y Turquía, con cuatro días de tránsito.
Turquía es uno de sus principales socios comerciales, con crecimientos continuados del tráfico durante los últimos 10 años, llegando a 144.472 TEUs en 2019.
Esta vía marítima, que conectará el Mar Negro con el Mármara, servirá como alternativa al Estrecho del Bósforo, reduciendo el tráfico en esta zona.
El operador ha invertido unos tres millones de euros en la compra de más de 300 contenedores para reforzar la capacidad de carga en la línea.
Ekol conectará el puerto de Tarragona con el centro peninsular, Bélgica y Alemania para complementar su enlace ro-ro con Turquía.
En su primer mes en funcionamiento, la línea con el puerto de Izmir ha registrado un movimiento de 1.213 Unidades de Transporte Intermodal.
Inaugurada en el mes de junio, la línea MED-Turkey Express de JSV contaba con una rotación de 10 días, pero se han agilizado los tiempos de tránsito.
El servicio de JSV Logistic, denominado MED-Turkey Express, ofrece unos tiempos de tránsito muy competitivos para los cargadores.
La compañía ofrece un nuevo servicio con tiempos de tránsito competitivos y plazos de recepción de mercancías ajustados.
La medida interrumpe importantes flujos comerciales de largo recorrido entre Europa y Asia en un paso geoestratégico esencial.
Los que pertenezcan a un país de la lista que ha publicado ya no pueden ingresar en Turquía sin haberse sometido a este periodo de cuarentena en la frontera.
Fundada en 1994, ASAV ofrece servicios de transporte aéreo, marítimo y terrestre y dispone de siete sedes repartidas por Turquía, además de una en Ámsterdam
El operador, con apenas un año de vida, está instalado desde julio en el puerto de Barcelona, pero tiene previsto abrir también una oficina en el puerto valenciano.
Con una periodicidad de diez días, la nueva línea pasará por los puertos turcos de Gemlik, Estambul, Gebze, Aliaga y Mersin.
Recientemente, la UE ha incluido dos instalaciones de reciclaje turcas en su 'lista Blanca' de autorizadas para el reciclaje de buques de banderas comunitarias
Con estas instalaciones, que tienen capacidad para producir hasta 3.400 unidades, Schmitz llega a una decena de centros de producción en Europa y China.
Con una inversión inicial de 40 millones de euros, la instalación ha efectuado a primeros de octubre su primera operación de exportación con el buque ro-ro Qezban.