El Supremo da legitimidad a los sindicatos Comisiones Obreras y UGT para impugnar los despidos de los repartidores autónomos de Uber Eats y evitar así la indefensión de este colectivo.
Uber Eats se queja ante el Ministerio de Trabajo porque Glovo utiliza repartidores autónomos pese a la 'Ley Rider', algo que, a su juicio, le coloca en "situación de desventaja" para competir en el delivery español.
Los usuarios podrán realizar sus pedidos del supermercado a través de la 'app' y recibirlos en su domicilio en menos de una hora, con un plazo medio de 40 minutos.
Los sindicatos denuncian a Uber Eats por lo que consiideran el posible despido colectivo de 3.000 repartidores desconectados de la aplicación de la plataforma.
UGT afirma que tres plataformas digitales utilizan "empresas pantalla" para aplicar el convenio de mensajería y rebajar salarios a sus trabajadores contratados.
La plataforma estadounidense emite bonos que podría dedicar a futuras adquisiciones coincidiendo con rumores de posibles operaciones.
Las empresas integradas en Adigital piden "un proyecto legislativo que actualice la normativa existente y aporte luz frente a las nuevas realidades de trabajo" a partir de la tradicional figura del trabajador autónomo.
Diversas plataformas digitales de reparto urbano buscan unir fuerzas para lograr una mayor aceptación de su modelo de contratación laboral.