El prolongado impacto de la pandemia parece que obligará a la UE a prorrogar la validez de los permisos de transporte, según informa Fenadismer.
La presidencia portuguesa de la UE se ha fijado como objetivo para la primera mitad de 2021 la recuperación económica del transporte tras los estragos de la crisis sanitaria.
El acuerdo del 'Brexit' entre la UE y el Reino Unido, así como el descenso de los flujos en navidades dan un respiro al transporte en un escenario de continuidad.
Los chóferes en servicios de transporte y de cabotaje internacionales están sujetos a las normas generales sobre desplazamiento de trabajadores, según confirma una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
Tras la histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, ahora se abre un plazo breve para solicitar compensaciones por los sobrecostes de los peajes alemanes durante 2017.
Las carreteras europeas vuelven a poblarse de cargas burocráticas para los transportistas en plena segunda ola de coronavirus.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE obliga a Alemania a limitar los peajes para camiones a los costes de las infraestructuras, sin incluir otros no justificados.
La UE actuará de forma coordinada ante la pandemia y las restricciones de circulación no afectarán a los servicios de transporte de mercancías.
Un grupo de organizaciones empresariales, incluyedo la UETR del transporte, piden a las instituciones europeas un enfoque común para la pandemia.
La Comisión Europea recaba la opinión de ciudadanos e instituciones para laq Estrategia para una Movilidad Inteligente y Sostenible de la Unión Europea.