Las tormentas de nieve en Estados Unidos suponen otro freno para el transporte de los pedidos y están obligando a los operadores a hacer algunos ajustes.
El operador cuenta con tres centros de control disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, dedicados a gestionar el traslado mundial de vacunas para garantizar la entrega a tiempo.
Sustituye en el cargo a Michelle Ho, que recientemente ha sido nombrada presidenta del grupo para la región Asia-Pacífico.
El operador está cubriendo posiciones tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, principalmente para mozos de almacén y conductores.
Con casi 30 años de experiencia en los que ha ocupado múltiples puestos de responsabilidad, ejercía hasta el momento como presidenta de UPS China.
El operador ha trabajado junto a Cold Chain Technologies en el diseño de un dron capaz de mantener la temperatura a entre 2ºC y 8ºC.
La paquetera norteamericana utilizará estos aviones eléctricos de despegue vertical para paquetería urgente en servicios de 400 kilómetros de radio.
Carrera se incorporó al operador en febrero de 2005 como director de Ventas en el área de Freight Forwarding de la región EMEA.
La decisión de venta de UPS Freight está en línea con el posicionamiento estratégico “mejor, no más grande” de la organización.
El operador se anticipa así al incremento de los volúmenes de paquetería de cara a estas fechas, que se repartirán entre conductores, operarios de paquetería y ayudantes, entre otros.
Las nueva plataforma de UPS se encuentra ubicada en la ZAL del puerto de Barcelona y dará apoyo a la red europea de la norteamericana.
UPS y FedEX estarían incrementando los precios de sus servicios de envío de paquetería para grandes clientes en los Estados Unidos por encima del 10%.
Este nuevo servicio de UPS ofrece a las empresas de todos los tamaños una opción fiable y rentable para llegar a sus clientes durante el fin de semana.
La filial Flight Forward ha estado explorando las diversas posibilidades para apoyar la industria sanitaria y detener la propagación del coronavirus.
La empresa empieza a probar estos equipos en su centro de Londres, primero con conductores y más adelante en funcionamiento plenamente autónoma.
A partir del 30 de septiembre, abandonará este puesto y William Johnson pasará a ser el presidente no ejecutivo.
Fue vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de The Home Depot, donde inició su trayectoria profesional en 1995.
La paquetería que la compañía ha repartido, fundamentalmente para Amazon, en los Estados Unidos, junto con el buen comportamiento en las rutas de exportación en Europa cimentan un buen 2019 para la paquetera norteamericana.
La paquetera norteamericana invierte en el capital del fabricante de vehículos eléctricos Arrival y, al tiempo, inicia servicios de recogida de paquetes con vehículos autónomos de Waymo en Arizona.
La paquetera norteamericana afina sus servicios de transporte transnacional, con el fin de no perder comba en un mercado en fuerte crecimiento.