Desde enero, tanto UPS como FedEx aplican el pago por volumen de paquete en sus servicios terrestres, algo que incrementará la factura de los vendedores on-line en aproximadamente un 30%.
Una vez implantados los principales servicios de e-commerce en Europa y América, muchos de ellos en 2014, los operadores focalizarán su inversión de 2015 en el mercado de Asia Pacífico.
La adquisición sumará tres instalaciones a la red de catorce centros para la logística sanitaria de UPS en Europa, además de una flota de 170 vehículos con temperatura controlada.
La 'primera hoja' es parte de un programa de GFE, compuesto por cuatro niveles, que reconoce y evalúa a sus miembros basándose en sus esfuerzos y medidas para mejorar la reducción de CO2.
Desde el operador se ha justificado este incremento en la fuerte demanda de los consumidores y de empresas de Estados Unidos, así como en el gran crecimiento en Asia.
Además de UPS, FedEx también ha anunciado un aumento del 4,9% en sus tarifas a partir de enero, como consecuencia de la bajada de tarifas del Servicio Postal de los Estados Unidos.
El servicio My Choice está ya disponible en 16 países y la red UPS Access Point, ya operativa en siete mercados, entre ellos Italia y Polonia, ascenderán a 20.000 a nivel global a finales de 2015.
i-parcel está especializado en el envío de los artículos de los minoristas on-line al país de origen a través de las líneas aéreas comerciales, y utiliza empresas locales de correos para realizar la última milla.
Las colaboraciones y alianzas estratégicas, así como la inversión en tecnología, se constituyen como los factores claves para la minimización de riesgos y el incremento de la competitividad.