Próximamente, se lanzará una aplicación específica para que los conductores puedan localizar las estaciones de carga.
La nueva asociación con Gasum ofrece una mayor flexibilidad a las empresas de transporte a la hora de adquirir combustibles alternativos.
Uta proporcionará a los asociados de Anet dispositivos de peaje que cubren un total de quince contextos de peaje para catorce países en un solo sistema.
Las empresas sólo tienen que crear una cuenta a través del portal online IKK para gestionar las matrículas, los vehículos, los equipos y los métodos de liquidación.
UTA cuenta ya con la mayor red de suministro de gas natural licuado de Europa, con 170 gasineras en diez países.
One Move permite tramitar de forma rápida y eficiente los peajes en carretera y en parking en Francia, Italia, Portugal y España.
Los servicios de expedición y las empresas de transporte podrán planificar de forma rápida, fácil y cómoda el repostaje en función de las necesidades individuales.
La compañía incorpora a su red las estaciones de servicio de GNL de Liqvuis en Alemania.
El nuevo sistema de UTA está disponible para los clientes del proveedor de tarjetas de combustible en Alemania y Austria.
Esto permitirá a UTA ampliar sus servicios en España, el cuarto mercado más amplio de Europa y una región clave para sus clientes.
La compañía ha donado a la patronal Anet 3.000 máscaras de protección que serán distribuidas de manera preferente entre autónomos y PYMEs.
Sassaroli, que es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Pavía, ha trabajado durante 14 años en la delegación italiana de Total.
La plataforma de reservas de la compañía alemana ofrece la posibilidad de contratar durante las 24 horas billetes abiertos de ferries en más de 50 países.
Las nuevas oficinas, ubicadas en el World Trade Center, ocupan una superficie de 1.500 m², compartida con el Grupo Edenred, el principal accionista de UTA.
Se trata de un sistema sencillo y eficiente, disponible ya en ocho países, que permite a las empresas de logística y transporte tramitar las tasas de peaje correspondientes en una única factura estandarizada.
A partir de ahora, los datos transmitidos por los operadores de los sistemas de peaje serán procesados por Union Tank, que los pondrá a disposición de los clientes a través de un área exclusiva de su plataforma.
El nuevo responsable para los mercados peninsulares, cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en los sectores de la distribución y el marketing.
Desde su nuevo cargo seguirá impulsando la digitalización y la internacionalización de la división financiera de la compañía.
La red de suministro en Europa del Este se extiende ya a más de 12.000 estaciones, tras consolidarse su asociación estratégica con Licard Euroservices, perteneciente a Lukoil.
Bonnet proviene de Edenred, matriz de UTA, y cuenta con una amplia experiencia en empresas de servicios de pago digitales.