Este viernes vuelve a navegar el 'Bouzas' con coches hacia Francia, en una única rotación prevista para los jueves y los lunes
La incorporación de un nuevo buque en la rotación abre la posibilidad para esta línea de captar nuevos clientes con cargas complementarias al transporte de vehículo terminado.
El puerto de Gijón considera que su autopista del mar podría convivir con la de Vigo, sin necesidad de ayudas.
Renault utiliza el muelle de Bouzas para trasladar los vehículos fabricados en sus plantas de Valladolid y Palencia.
Actualmente, la nave está ocupada por los rederos, pero su proximidad a la dársena de tráfico ro-ro la hace ideal para almacenar la mercancía que genera la ruta Vigo-Nantes.
El proyecto tiene como objetivo lograr un transporte sostenible y contribuir a establecer sinergias de cohesión entre las regiones centrales y periféricas de Europa.
La naviera se plantea la nueva frecuencia durante los periodos con mayor actividad, después de que el tráfico de la AdM haya aumentado un 27%.
Una vez que el servicio marítimo se estabilice, ambos gobiernos han estimado una reducción media del coste del transporte del 24%.
La Administración subvencionará la línea con 11,9 millones de euros distribuidos en anualidades hasta 2019.
Las ayudas a Suardíaz serán aprobadas en una reunión bilateral que se celebrará el próximo 9 de noviembre.
La autopista del mar de Vigo recibirá, en un periodo de siete años, 23,8 millones de euros, que serán aportados a partes iguales entre ambos países.
La Autoridad Portuaria de Vigo continúa optimizando su infraestructurapara mejorar la operatividad de la Autopista del Mar.
Para aprobar la subvención, la CE ha solicitado que los 23 millones de euros sirvan para garantizar la rentabilidad de la línea y que no superen el 35% de los costes.
La naviera ha aprovechado el descenso de la demanda en agosto para poner a punto los buques que operan la línea.
Europa aún no ha dado el visto bueno a los 26 millones de euros que la naviera Suardíaz está pendiente de comenzar a recibir en concepto de subvenciones.
Desde la instalación esperan que el pie de carga se vea incrementado durante los próximos meses, aunque actualmente "hay suficiente.
La naviera aprovechará la menor actividad industrial en agosto para realizar, de forma alternativa, las operaciones de mantenimiento en los buques que cubren la línea.
El Gobierno remitirá a la Unión Europea, antes de 20 días, las respuestas a una serie de preguntas aclaratorias formuladas al respecto de la financiación proyectada para la línea.
La construcción de la nueva línea de Duques de Alba deberá comenzar este año para optar a fondos europeos.
La naviera negocia con CAT el transporte de piezas en tráfico ro-ro desde Nantes hasta Vigo para las fábricas españolas.