La primera generación de esta furgoneta supuso el inicio de una nueva era en los vehículos comerciales ligeros de la marca de la estrella y un nuevo comienzo para la planta de Vitoria.
Las nuevas previsiones de producción de las furgonetas Vito y los vehículos Clase V para este 2020contemplan una bajada del 18%, por debajo de las 130.000 unidades.
La marca alemana pone a punto una nueva versión del modelo que fabrica en Vitoria con nuevos motores diésel que estarán disponibles a partir de abril.
En 2019, la producción ha llegado a las 145.000 unidades, con una facturación total de 3.700 millones, si bien no se ha podido alcanzar el objetivo de fabricación previsto.
Ya es posible hacer pedidos de cualquiera de las variantes de la nueva que estarán en los concesionarios a partir del próximo mes de octubre desde 430€/mes con mantenimiento invluído.
Mercedes y Amazon trabajan en el desarrollo de nuevas funcionalidades para mejorar los servicios de distribución con las eVito.
Pronto, podrán ofrecer baterías eléctricas en toda su gama de vehículos, de modo que la selección de una opción u otra venga determinada por la necesidad de uso pero no por la falta de disponibilidad.
Esta nueva línea combina numerosos detalles deportivos con un equipamiento adicional, lo que da como resultado modelos dinámicos y más atractivos.
Del total de ventas, más del 26% corresponden a ventas en el mercado alemán, mientras que el 68% del total de furgonetas se han vendido en Europa.
El proyecto ha realizado un centenar de operaciones en la ciudad de Zurich sin ningún incidente.