La operación quedará circunscrita a títulos propiedad de Volkswagen, que, por su parte, seguirá manteniéndose como accionista de referencia de la compañía que agrupa a MAN, Scania y Volkswagen Caminhões e Ônibus.
Desde 2009, el operador gestiona la logística del almacén de la planta, de 18.000 m², en el que se gestionan piezas de alta rotación, con pocas referencias y un stock reducido.
Los dispositivos utilizados por estas empresas son capaces de engañar a la electrónica de a bordo, de modo que no se detecte ninguna alteración en el sistema de reducción catalítica selectiva.
Su motor eléctrico, con una autonomía de 170 kilómetros, ofrece una potencia de salida máxima de 136 CV con un par máximo de 290 Nm.
Presente, pasado y futuro de la marca se harán visibles gracias a los centenares de furgonetas de distintas generaciones que se reunirán durante estas jornadas.
El renovado vehículo comercial de la marca germana incorpora un nuevo frontal, nuevos motores con una versión eléctrica y un interior más sofisticado y digitalizado.
Las matriculaciones de la marca alemana en España han crecido un 12,2% en 2018, mientras que para 2019, el fabricante apunta nuevos lanzamientos en su gama de vehículos comerciales eléctricos.
Las nuevas unidades de los modelos Caddy, Transporter y Crafter ya dan servicios de reparto urbano en Madrid y Barcelona.
El fabricante alemán se apoya en Gasnam para potenciar el uso del gas natural comprimido como alternativa realista y de futuro para un reparto urbano sostenible.
La filial de vehículos comerciales e industriales de Volkswagen incorpora a un profesional de gran experiencia para gestionar su próxima salida a Bolsa.