VPI Logística adjudica cuatro parcelas de la ZAL a a Grupo Raminatrans, QA Pimba, MSC y Medlog Iberia, que prevén invertir un total de 73,4 millones de euros.
La nueva licitación permitirá que el Ayuntamiento de Valencia reciba la obra en un momento crucial para la recuperación económica.
Las primeras empresas que han mostrado su interés por la ZAL han sido Raminatrans, QA y Pimba, MSC y Medlog, que tienen previsto invertir conjuntamente 73,4 millones.
El plazo de presentación de ofertas será de 90 días naturales, habiéndose establecido los mismos criterios de valoración que en la anterior adjudicación.
Ya en septiembre se conocerán las propuestas de carácter técnico-económico de cada una de las cuatro ofertas con proyectos de inversión concretos.
Los interesados, que tendrán 60 días naturales para presentar ofertas, podrán optar a una o más manzanas completas, aunque también se podrán presentar ofertas conjuntas.
La venta está condicionada a que se genere tráfico portuario con la actividad terciaria, mayoritariamente vinculada a la logística.
La Autoridad Portuaria de Valencia plantea inversiones de 50 millones de euros para mejorar la conexión ferroviaria con Zaragoza.
Se ha aprobado la creación de un grupo de trabajo para buscar una mayor integración con el entorno natural y facilitar la conexión con el Parque Natural de la Albufera.
El polígono con 683.232 m² se sitúa junto al puerto, lo que resulta perfecto para cualquier operador logístico, sin embargo la burocracia y la crisis han provocado que las empresas solo ocupen un total de 310.000 m² de parcelas y 31.500 m² de instalaciones de servicios.
La parcela de 280.000 m2 adquirida por VPIL va a permitir que Parc Sagunt se convierta en uno de los parques logísticos intermodales más importantes del Mediterráneo.