Dado el nivel de las tasas 'spot', los operadores siguen teniendo mucho más poder de negociación en los contratos que los cargadores.
En Europa, las importaciones han registrado su máximo incremento mensual, con un 19,3%, principalmente por los flujos procedentes de Asia.
Es complicado predecir cómo se desarrollarán las cosas, aunque las estrategias de las navieras hayan tenido éxito hasta ahora.
Las navieras han manejado su capacidad de una manera magistral, empujando a los cargadores al mercado spot, donde ellas puedan obtener mayor rentabilidad.
Los precios podrían situarse en niveles muy elevados en el cuarto trimestre de 2020 y el primero de 2021, según Xeneta.
Solamente se han reducido un 2,2% respecto a agosto de 2019, una disminución sorprendentemente pequeña teniendo en cuenta el impacto del Covid-19.
Los operadores se enfrentan a un auténtico desafío en los próximos meses para tratar de gestionar las tasas de los contratos a largo plazo.
Durante meses, navieras y operadores han trabajado para equilibrar la oferta y la demanda, adaptando continuamente su estrategia para mantener las tasas.
Las navieras han logrado contener una caída catastrófica de las tasas con la cancelación de escalas y la retirada de ciertos buques.
Desde que se inició 2020, las tasas han aumentado un 1,7%, aunque la consultora advierte de que el futuro está teñido de incertidumbre.