La plataforma, con una capacidad de clasificación de hasta 22.000 paquetes por hora, está operativa desde 2021 y representa, con 40 millones, la mayor inversión efectuada por el integrador norteamericano en el mercado español.
El objetivo de esta instalación, de 9.129 m², es facilitar los intercambios comerciales entre Asia, principalmente Corea, con el sur de Europa y el norte de África.
Las instalaciones, que gestionará el Banco de Alimentos de Barcelona, se han configurado como un hub logístico en el que se recibirán productos procedentes de distintos puntos de recogida.
El nuevo acuerdo, que extenderá la relación por nueve años más, responde al desarrollo de su actividad en España, especialmente en la ciudad condal.
Maersk ya tiene operativo en la ZAL de Barcelona su primer centro logístico para el sur de Europa, con una superficie construida de 8.168 m².
La proximidad de estas áreas con los centros urbanos las convierten en una solución para la logística de última milla.
Primer 'Desayuno Logístico', de una serie de tres, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Primer 'Desayuno Logístico', de una serie de tres, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.