Grupo Andrés construye en Zaldesa su nueva plataforma central, que dispondrá de un almacén con capacidad para más de 650.000 neumáticos.
El objetivo es poner suelo industrial a precios asequibles a disposición de empresas que quieran asentarse en el municipio.
Se iniciará también la electrificación de la línea ferroviaria desde la ciudad castellano-leonesa hacia Portugal para potenciar el transporte de mercancías.
Los interesados en presentar su proyecto deberán comunicarlo al Ministerio de Fomento, que enviará la documentación completa a Bruselas antes del 7 de febrero de 2017.
Durante la jornada se ha presentado el almacén que el puerto luso construirá en su plataforma logística y que será gestionada por Zaldesa.
Los expertos internacionales han destacado el Eje E-80 como referente de buena accesibilidad viaria, con gran capacidad en la fachada atlántica.
Zaldesa tendrá una parcela de 4.500 m² y un almacén en la plataforma logística que está construyendo el puerto luso y, de forma paralela, Leixoes tendrá una superficie de 5.000 m² en la plataforma salmantina y será accionista de la misma.
El tránsito internacional anual de mercancías alcanza los 21 millones de toneladas, en el tramo de Portugal-Castilla y León, de los que solamente 800.000 utilizan el ferrocarril, sin embargo la plataforma Zaldesa podría absorber casi 400.000 tn anuales, lo que equivale a 18 trenes semanales.
El puerto portugués de Leixões y la Zona de Actividades Logísticas de Salamanca han firmado un acuerdo con el objetivo de abrir las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento empresarial.
Esta visita a Zaldesa, se enmarca dentro de un conjunto de encuentros que están realizando para conocer la administración española en la gestión, seguimiento, control y ejecución de proyectos cofinaciados con Fondos Europeos.