La Comisión Europea destinará parte de los 25 millones programados en 2014 para apoyar el cambio modal del transporte de mercancías por carretera hacia el marítimo.
CRC ya ha realizado para la Autoridad Portuaria otras obras de refuerzo y mejora del muelle, mientras que Ciomar es especialista en medios submarinos y equipos de maquinaria marítima.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado el papel "clave" de las instalaciones portuarias para la industria automovilística durante su intervención en el II Foro Anfac y PwC.
Los hechos enjuiciados se remontan a 2012, cuando los estibadores de Las Palmas protagonizaron una protesta en la que denunciaban el incumplimiento en materia de carga rodante, por parte de la naviera Fred Olsen.
El buque ro-ro utilizaría tanto el GNL como la fuerza eólica para su impulso, convirtiendo las fuerzas de arrastre negativas del viento en positivas gracias a la construcción de un casco en forma de vela gigante.
Las obras comprenden la sustitución de la estructura actual de pilotes por otra de tablestacas para aportar más consistencia y durabilidad de los muelles.
En el acumulado anual, entre mayo de 2013 y mayo de 2014, se han movido 452.784 toneladas de vehículos, un "récord histórico" en tráfico interanual de automóviles.
El movimiento de mercancías de este pasado lunes 2 de junio asciende a 34.217 tn, correspondiendo 19.966 tn a la exportación y 14.251 a la importación.
En concreto, se anexionarán 37.500 m² al espacio que ya posee la naviera en el puerto de Valencia para el tráfico ro-ro, donde ha aumentado la conexión con los puertos italianos de Savona y Livorno.
El Instituto Andaluz de Tecnología promueve el proyecto, un plan de acción para optimizar este tráfico en los puertos de Andalucía y de la costa de Marruecos.
Medios marítimos, aéreos y terrestres buscan a los dos marineros desaparecidos tras el choque ocurrido en la madrugada de este martes, entre un pesquero y un mercante en la Ría de Vigo.
El evento, celebrado cada dos años, puede ser interesante para cualquier persona involucrada en el Ro-Ro y RoPax o para analizar los equipos más recientes y tecnologías del mercado.
El presupuesto para el proyecto es de 2.960.000 euros, en una partida plurianual que prevé el último desembolso en el próximo ejercicio, cuando se finalicen las obras.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso, ha adelantado que el puerto estudia en estos momentos la posibilidad de establecer unas instalaciones para suministrar gas natural licuado a los buques.