Cataluña sigue avanzando en su ‘Estrategia Logística’
Cataluña sigue avanzando en su Estrategia Logística, con 31 medidas ya en marcha de las 60 previstas y con el foco en la proyección internacional del sector.
Jueves, 10/02/2022 por CdS
El proyecto tiene como horizonte temporal las dos próximas décadas.
En el primer año de recorrido de la Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana 2020-2040 se han iniciado 31 de las 60 medidas previstas y tres de ellas ya han finalizado, según Cimalsa.
Con esta iniciativa, las autoridades catalanas tienen como principal objetivo fortalecer el sistema logístico para contribuir a la internacionalización de la economía regional y configurar un sector más eficiente, multimodal, digitalizado y sostenible, a partir de la participación de más de 200 personas e instituciones que han participado en cinco grupos de trabajo encargados de garantizar el cumplimiento de los 19 proyectos y las 60 medidas definidos.
En el contexto de la Estrategia se enmarcan actuaciones de referencia para la logística catalana, con el eje central en el desarrollo del Corredor Mediterráneo y sus ramales.
Además, el texto se centra en ámbitos como el impulso a la coordinación público-privada, la potenciación de la imagen del sector y su promoción exterior, el refuerzo de la formación y el empleo de calidad, el desarrollo de alternativas de suelo logístico o la consolidación de corredores logísticos clave.
De igual manera, también se incide en la funcionalidad de la red de infraestructuras, la promoción de la intermodalidad y el apoyo a la actividad de distribución urbana y rural de mercancías.
El proyecto tiene como horizonte temporal las dos próximas décadas e irá incorporando los avances que se produzcan en el sector.
