Desde la Autoridad Portuaria, aconsejan que durante la jornada los vehículos ajenos a la actividad portuaria eviten utilizar los viales del interior del recinto portuario para sus desplazamientos.
El puerto de Motril acelera su especialización en tráficos de componentes para parques eólicos y ya ha movido un total de 114 palas para la exportación en lo que va de 2025.
Durante este servicio, Axpo suministró a MSC Cargo unas 2.800 toneladas métricas de GNL desde un buque atracado en la terminal de Noatum que ha fletado a Avenir.
APM Terminals solicita una nueva ampliación de su terminal de contenedores del puerto de Gijón para ganar casi trece mil metros cuadrados de superficie en la instalación.
El tráfico de mercancías del puerto de Castellón ha aumentado un 10,2% en febrero y suma casi tres millones de toneladas en los dos primeros meses de 2025.
El puerto de Vigo impulsa medidas para mejorar el funcionamiento de la terminal de contenedores, incluyendo más especialización de la estiba o ampliación de los horarios de apertura de la instalación.
A partir de las 8:00 horas del próximo lunes, 17 de marzo, se producirá el corte total de la autovía CT-34 entre los km 9,020 y 9,290 por un tiempo estimado de cuatro meses.
El puerto de Cádiz adjudica la construcción de los ramales de acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores por 7,1 millones de euros a Ferrovial Construcción.
El puerto de Castellón destinará un máximo de 1,35 millones de euros al desdoblamiento del vial principal de la dársena sur para mejorar la conectividad de los concesionarios de esta área clave para el recinto.
El puerto de Vigo encarga el desarrollo de un nuevo depósito de contenedores en el muelle de Guixar a una constructora viguesa por 1,33 millones de euros.
Sevitrade quiere ampliar la actividad de la concesión que tiene en el polígono de Torrecuéllar del puerto de Sevilla al almacenamiento de contenedores.
Los proyectos, denominados ‘Muelle Sur’ y ‘Poliducto’, representan una inversión de 299 millones y suponen un paso más en el proceso de transformación hacia energías sostenibles basadas en moléculas verdes.
El POLEx está establecido tanto en el Plan Marítimo Nacional como en el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar, pero en esta ocasión se han sumado esfuerzos para que el escenario marítimo y el costero sean simultáneos.
El puerto de Almería reúne a su comunidad portuaria para medir el impacto económico que tiene su actividad en su área de influencia con un estudio que elabora junto con la Universidad de Almería.
Balearia solicita concesión para levantar una terminal marítima de pasaje y carga rodada en el muelle Adosado del puerto de Barcelona que desarrollaría por fases en una superficie de 7,5 hectáreas.
El trabajo de esta embarcación auxiliar es fundamental en la operativa de un puerto porque asiste la entrada y salida de los grandes buques en sus maniobras de atraque, desatraque y, en algunos casos, durante su estancia en el muelle.
El sentimiento generalizado, dicen desde Coordinadora, es que "su voluntariedad y disponibilidad en el tiempo libre ha sido utilizada como una norma impuesta", sin ningún tipo de valoración por parte de la empresa.
Transportes inicia las obras de duplicación de la carretera de acceso a la dársena de Escombreras del puerto de Cartagena que facilitará el transporte de mercancías que entran y salen del enclave.
Los tiempos de entrega para los concesionarios del sur y centro de España se reducirán significativamente, con mejoras que van de las 12 a las 60 horas en comparación con las operaciones actuales en Barcelona.