Comisiones Obreras ha pedido «no escatimar en los recursos necesarios para garantizar que toda la ciudadanía de este país pueda ejercer su derecho al voto y que Correos pueda cumplir con sus obligaciones de servicio público en la campaña de elecciones generales del 23 de julio».

El sindicato considera que los 5.500 contratos anunciados son «del todo insuficientes y no garantizan la cobertura de la plantilla en el mes de julio ni el suficiente refuerzo de los 4.214 centros de trabajo entre oficinas postales, centros de distribución y de tratamiento postal afectados por la campaña electoral».

Como consecuencia, la central sindical reclama «al menos 4.500 efectivos más, para garantizar el desarrollo normal de la campaña electoral y evitar colas a la ciudadanía en las oficinas que se ven desbordadas por el incremento del voto por correo», que Comisiones Obreras cifra en más de millones de votos por correo.

De igual manera, los representante sindicales también llaman la atención sobre el hecho de que esta cita electoral se celebra «en pleno periodo estival».

El paralelo, la central sindical también solicita que se mejoren los emolumentos por el reparto de envíos en distribución y la gratificación de campaña electoral en oficinas y centros de tratamiento.