El Gobierno incrementará el gasto en la Plataforma Simple y en el Observatorio del Transporte y la LogÃstica
El Gobierno incrementará el gasto para el desarrollo de la Plataforma Simple y para mejorar la información estadÃstica que maneja el Observatorio del Transporte y la LogÃstica.
Miércoles, 13/10/2021 por CdS
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de los lÃmites de gasto en estos ámbitos del transporte, la logÃstica y la movilidad.
El último Consejo de Ministros celebrado esta misma semana ha autorizado la modificación de los lÃmites de gasto, con cargo a ejercicios futuros, según lo establecido en la Ley General Presupuestaria, para financiar nuevos expedientes de gasto en materia de transporte, logÃstica y movilidad.
En concreto, el Gobierno ha dado su visto bueno a firma de una adenda al Convenio firmado por la SecretarÃa de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con Adif y Puertos del Estado para el diseño, desarrollo y explotación de la plataforma tecnológica Simple.
De igual modo, también se destinarán más fondos al encargo realizado a Ineco de trabajos para la mejora y actualización de contenidos, mantenimiento y difusión del Observatorio del Transporte y la LogÃstica en España.
Con ello se pretende, según el Ejecutivo, dotar a este organismo creado como herramienta para aumentar el conocimiento y la transparencia sobre el transporte y, en general, la movilidad en España, de información de calidad, veraz, actualizada y accesible, asà como de un análisis riguroso del funcionamiento del sistema de transportes y de su evolución.
Estará por ver si esta nueva inyección permite a una herramienta con grandes posibilidades despegar y convertirse en un verdadero centro de información para el sector logÃstico y de transporte, con datos más actualizados, completos y visibles de los que maneja actualmente.
Finalmente, en el ámbito de la movilidad, se financiará la tramitación de un contrato del estudio de movilidad de los ciudadanos a nivel nacional, mediante datos de una o más operadoras de telefonÃa móvil procesados mediante tecnologÃa big data, analizando los viajes de los ciudadanos, debidamente anonimizados y agregados, clasificados por etapas del mismo y modos de transporte en los que se realizarÃan cada una de estas etapas.
