El impacto de la sostenibilidad en la logística portuaria
De la mano de expertos en la materia, se analizará el impacto que la sostenibilidad tiene en la logística portuaria, centrándose en los retos y las oportunidades que ofrece al sector.
Miércoles, 01/03/2023 por CdS
El miércoles 15 de marzo, Logistop organiza el evento ‘Impacto de la sostenibilidad en logística portuaria: retos y oportunidades‘, en el marco de LogisTalks.
De la mano de expertos en la materia, se analizará el impacto que la sostenibilidad tiene en la logística portuaria, centrándose en los retos y las oportunidades que ofrece al sector.
La sesión, moderada el director de Logistop, Tomás de la Vega, comenzará con una ponencia sobre la descarbonización en los puertos, impartida por Miriam Bueno, subdirectora general de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
A continuación, se abordarán los impactos operativos y económicos en el sector marítimo-portuario del paquete ‘Fit-for-55‘, de la mano de Guillermo Massot, de Althium, que profundizará en los nuevos modelos de negocio asociados al cumplimiento normativo y la transición energética.
Además, Luis Targhetta, de Tevva Hydrogen Electric Trucks, profundizará en el uso de soluciones de transporte sostenibles, y Josu Goiogana, de Marine Power, centrará su discurso en la descarbonización de la industria marítima de la mano de la tecnología.
Detalles de la convocatoria:
Impacto de la sostenibilidad en logística portuaria
On-Line , On-Line
15/03/2023 09:30h - 15/03/2023 11:30h