El Ministerio informa al Comité Nacional de Transporte de la plataforma tecnológica SIMPLE
El Ministerio de Transportes contará con el sector, a través de un grupo especÃfico de trabajo, para desarrollar esta plataforma que asegurará la interoperabilidad entre los diferentes actores que intervienen en el transporte de mercancÃas.
Viernes, 22/01/2021 por CdS
El proyecto SIMPLE acelerará la transformación digital del sector logÃstico y de transporte español
La Dirección General de Transporte Terrestre ha informado al Comité Nacional de Transporte en su última reunión de la puesta en marcha de la plataforma tecnológica SIMPLE.
Asà mismo, El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contará con el Comité Nacional de Transporte, a través de un grupo de trabajo especÃfico, para desarrollar esta ambiciosa plataforma tecnológica llamada a acelerar la transformación digital del sector logÃstico y de transporte español.
A finales del pasado mes de noviembre, Puertos del Estado adjudicó este desarrollo a la unión temporal de empresas formada por Indra y su filai Minsait, que desarrollará e implantará la plataforma logÃstica nacional española que integrará toda la información de la actividad del transporte de mercancÃas y la logÃstica en España en un plazo de treinta meses y por un importe de 2.660.700 euros.
Se prevé que la nueva plataforma tecnológica, en la que también participa Adif, ampliará a todos los modos de transporte y agentes de la cadena logÃstica la actual ventanilla única marÃtima nacional de Puertos del Estado.
Un proyecto para optimizar la cadena de suministro
Asà mismo esta nueva plataforma asegurará la interoperabilidad entre los diferentes actores que intervienen en el transporte de mercancÃas a escala nacional, asà como su integración a escala internacional.
Las administraciones públicas estiman que se conseguirá optimizar la cadena de suministro, la eficacia, la eficiencia y la seguridad en las transacciones aprovechando tecnologÃas como blockchain.
Se espera que esta plataforma permita garantizar y conocer en tiempo real la trazabilidad, tanto de las mercancÃas como de la documentación e información ligada a su transporte y de los distintos medios implicados.
Adicionalmente, la plataforma también facilitará la interconexión entre las administraciones públicas competentes y los distintos agentes del sector logÃstico privado y hará posible explotar los datos y la toda la información de la actividad mercantil y logÃstica, lo que contribuirá igualmente a reducir stocks, optimizar las rutas, mejorar procesos y reducir costes.
