El puerto de Huelva inaugura la terminal de pasajeros y servicios portuarios del Muelle Sur
Se compone de tres plantas y ocupa una superficie total de 2.392 metros cuadrados en la explanada del Muelle Sur.
Viernes, 16/12/2022 por CdS
La Autoridad Portuaria de Huelva ha destinado más de cinco millones a la puesta en marcha de una terminal de pasajeros, servicios portuarios y control de inspección de Policía y aduanas en el Muelle Sur, que dará respuesta al crecimiento del número de pasajeros y del tráfico de mercancía general entre Huelva y las Canarias.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha inaugurado acompañado por la presidenta del puerto, Pilar Miranda, la terminal de pasajeros, que ha definido como “un espacio multifuncional y moderno, que pone fin a una situación impropia de uno de los puertos más importantes y con mayor proyección del sur de Europa que está a punto de cumplir 150 años”.
Miranda ha asegurado que la terminal de pasajeros “va a hacer posible que funcionemos como puerto Schengen, lo que conllevará que podamos operar en el transporte de pasajeros con cualquier país no perteneciente a la Unión Europea”.
El edificio, construido por Conacon Sando, se caracteriza por su diseño singular e innovador. Se compone de tres plantas y ocupa una superficie total de 2.392 m² en la explanada del Muelle Sur, donde atracan los ferries que realizan las conexiones Huelva-Canarias.
La terminal de pasajeros permitirá desarrollar las funciones de seguridad, telecomunicaciones, control de pasaje y gestión portuaria. Por ello, alberga los controles de seguridad de accesos para Policía Nacional y Guardia Civil, controles de pasaje y despacho de aduanas.
Igualmente, acoge zonas de espera para pasajeros, cafetería, punto de información, check in y venta de tickets, así como varias oficinas para la gestión de las navieras.
El Muelle Sur dispone de cinco conexiones semanales con las Islas Canarias, cuatro con buques tipo ferry ro-pax y una conexión con un buque portacontenedores. Para potenciar este mercado, el puerto creó hace un año la Ruta1400 Huelva-Canarias, para implicar a las distintas navieras en la promoción de estas conexiones.
Hasta noviembre, el número de pasajeros de las líneas regulares Huelva-Canarias ha superado los 64.900 usuarios, un 48% más. En cuanto al tráfico rodado de mercancía, 27.216 unidades de transporte intermodal han hecho uso de estas conexiones, lo que supone un crecimiento del 29,3%.
Igualmente, el número de automóviles en régimen de pasaje ha llegado a 36.734 unidades, un 50% más, y el de vehículos en régimen de mercancía ha alcanzado las 9.183 unidades, un 69% más.