El transporte español de mercancías por carretera necesita más conductoras

El transporte de mercancías por carretera español necesita más conductoras y se multiplican iniciativas para fomentar la incorporación femenina al sector, como el programa WoMAN.

Viernes, 13/05/2022 por CdS

MAN tiene en marcha la segunda edición de esta iniciativa.

Las estadísticas oficiales señalan que solo un 2% de los 250.000 chóferes de trabajo que hay en España son mujeres. En total, las conductoras son apenas 5.000.

El registro, además, es inferior al del resto de Europa, que tiene un 3%. Por ejemplo, en Italia el porcentaje es de un 7% y en Alemania de un 5%. Ambos son los dos países con más presencia femenina entre los conductores del Viejo Continente.

En esta misma línea, la DGT estima que solo siete de cada cien nuevos carnets C para rígidos expedidos el año pasado han sido para mujeres, mientras que en el caso del E, que da acceso a los articulados, 27 de cada cien han sido para conductoras.

Andalucía es la comunidad autónoma que lidera el número de mujeres que se han sacado ambos carnets, seguida de Valencia, Canarias y Murcia.

El propio sector es consciente de que necesita la incorporación de mujeres y jóvenes para asegurar el relevo en un colectivo cada vez más envejecido.

Así pues, se multiplican los proyectos para atraer talento, como la iniciativa WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional a través de becas en un sector que necesita 15.000 transportistas.

Se trata de una ayuda económica para sacarse el permiso de conducción para camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional para el transporte. Estas becas cubren hasta el 70% de estos costes.

La segunda edición del programa se cierra próximamente.

Diez mujeres formaron parte el año pasado de este programa de becas. Tres de ellas ya están trabajando conduciendo camiones en sus respectivas empresas. Del resto, están completando su formación, fundamentalmente con el objetivo de sacarse el carné E y buscando a la vez un empleo en este sector.