El transporte madrileño pide vacunas prioritarias para los conductores
El transporte madrileño estima que, dada la alta exposición de los conductores al virus , el colectivo debería tener prioridad para acceder a las vacunas.
Martes, 19/01/2021
CETM-Madrid estima que la situación de los conductores los expone mucho al virus.
El transporte madrileño estima que el papel como trabajadores esenciales que juegan los conductores profesionales debería servirles para tener prioridad a la hora de ser vacunados contra la covid-19 con el grupo de personas de la primera etapa.
En este sentido, CETM-Madrid defiende que este colectivo debería ser inmunizado después de los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes, así como del personal sanitario de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.
La patronal considera que «desde que se dio por iniciada la pandemia los profesionales del transporte de mercancías por carretera se encuentra sometido a una gran exposición al virus, debido a su alta y constante movilidad» y que el sector «ha posibilitado que la población española haya estado abastecida».
Así mismo, CETM-Madrid alude a «la postura insolidaria de algunos cargadores al obligarles a realizar las labores de carga y descarga de las mercancías en sus instalaciones», por lo que, en su opinión, «la situación sanitaria de estos profesionales se hace mucho más compleja».
En consecuencia, CETM-Madrid reclama a la Comunidad de Madrid que el transporte de mercancías por carretera «sea considerado como prioritario» en el proceso de vacunación y que «tenga en cuenta la necesidad del trabajo de los transportistas y su alto riesgo de contagio para incorporarlos, de forma inminente a la lista de la primera tanda de vacunación».
