Francia podría reducir las devoluciones del gasóleo profesional para impulsar la renovación de la flota
Francia piensa implantar un sistema transitorio a partir de 2024 para reducir las devoluciones del gasóleo profesional con el fin impulsar la renovación de la flota, mientras el sector se muestra frontalmente en contra.
Lunes, 17/07/2023 por CdS
Desde hace algunas semanas, los máximos responsables del Ministerio francés de Economía, Finanzas y de Soberanía Industrial y Digital vienen anticipando una reforma de la norma que regula la devolución a los transportistas por el gasóleo profesional.
En concreto, el Ejecutivo francés parece que tendría la intención de reducir las cantidades que se reembolsan a las empresas del sector por este concepto en un proceso gradual que se iniciaría en 2024.
Las autoridades galas han justificado esta medida en la necesidad de impulsar decididamente la renovación de la flota de transporte del país para que sea más sostenible.
En este sentido, el argumento del Gobierno francés se centra en que subvencionar la utilización del diésel es totalmente contradictorio con la política de sostenibilidad medioambiental e impediría que la transformación del parque de vehículos de transporte del país se desarrolle a buen ritmo.
Las autoridades tienen frontalmente en contra a las principales patronales del transporte galo, que esgrimen el impacto que está teniendo la invasión rusa de Ucrania sobre los precios de la energía para defender el actual régimen del gasóleo profesional del país, e incluso también recurren a la comparación con sus homólogos españoles que disponen de una bonificación en el precio del gasóleo hasta final de año.
Al mismo tiempo, el transporte francés también reclama más ayudas para la transformación de la flota ante un sector debilitado desde el inicio de la pandemia.