La digitalización impulsa la rentabilidad empresarial en logística

La digitalización impulsa la rentabilidad empresarial en logística y, al mismo tiempo, también mejora la operativa en el sector, con repercusiones positivas en otras actividades.

Viernes, 06/05/2022 por CdS

La digitalización permite atender a necesidades de clientes y proveedores.

Es indiscutible que la digitalización juega un papel crucial para mejorar la operativa logística. Además, al mismo tiempo, la transformación digital en la cadena de suministro también ayuda a mejorar las cuentas de los operadores.

En este sentido, Minsait calcula que la digitalización de los datos en procesos logísticos tiene la potencialidad para mejorar en más de un 10% en la cuenta de resultados de las empresas, a través de la optimización de costes logísticos.

Además, la compañía considera que este proceso de transformación digital constituye una de las tendencias clave para responder a las nuevas demandas de proveedores y clientes cada vez más exigentes.

En esta misma línea, a nivel operacional, Minsait, estima que la implementación de soluciones SAP para gestión de almacenes han logrado reducir hasta en un 20% los tiempos de gestión, incrementar la productividad en los flujos de almacén y aumentar el porcentaje de entrega en tiempo hasta un 6%.

Así mismo, la compañía estima que la digitalización permite a las empresas de transporte y logística replantear sus procesos y operaciones, al tiempo que se consigue mayor productividad.

Además, según Minsait, la mejora en la eficiencia de las empresas del sector logístico y del transporte repercute de forma directa en otros sectores, como el del gran consumo, que dependen de su buen funcionamiento para experimentar reducción de costes y aumentar su producción y rentabilidad.