La OMI pide que la iniciativa sobre exportación de cereal por el Mar Negro se abra a más buques y puertos
La OMI pide que la iniciativa sobre exportación de cereal por el Mar Negro por la invasión rusa de Ucrania se abra a otros tipos de buques y a nuevos puertos.
Lunes, 05/12/2022 por CdS
El Consejo de la Organización Marítima Internacional, presidido por España, ha cerrado en Londres su 128 sesión con diversos acuerdos.
Entre ellos se encuentra la solicitud de que la iniciativa sobre exportación de cereales por el mar Negro, promovida a raíz del conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania, se amplíe a otros tipos de buques, más allá de los cereales, y a nuevos puertos adicionales.
Con esta propuesta se tiene el objetivo de evitar que el conflicto provoque más distorsiones en el transporte marítimo internacional de las que ya está provocando en la actualidad.
La iniciativa liderada por la ONU, institución de la que la OMI forma parte, ha permitido hasta el 17 de noviembre que se exporten desde los tres puertos ucranianos incluidos en la misma más de once millones de toneladas de cereal en un total de 941 viajes.
La institución estima que de esta manera ha contribuido a aliviar la escasez mundial de suministros de alimentos generada por el conflicto bélico.
