Las cadenas de suministro continúan con su proceso de descompresión al inicio de 2023
Las cadenas de suministro globales parecen haber encontrado el camino para estabilizarse tras un año agitado y siguen con su proceso de descompresión al inicio de 2023.
Martes, 07/02/2023 por CdS
Las cadenas de suministro soportan menos tensiones desde diciembre del año pasado.
Las cadenas de suministro globales siguen adelante con su proceso de descompresión iniciado el pasado mes de diciembre durante el primer mes de este 2023.
Se mantiene así una tendencia descendente tras un 2022 de fuertes tensiones, de acuerdo con los registros del indicador que elabora el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
De acuerdo con la evolución de este índice, los principales factores que aportan mayores tensiones en las cadenas de suministro durante el primer mes de 2024 han sido el incremento que se registró en los tiempos de entrega en los mercados surcoreano y chino, así como los retrasos que se registran en Europa y Asia.
Tras tocar techo en diciembre de 2021 y vivir ciertos altibajos y sendos repuntes en abril y noviembre, la presión en las cadenas de suministro globales parece normalizarse tras los efectos que transitorios que ha tenido la recuperación de la actividad industrial y de consumo en China.
