Las negociaciones de UPS con el sindicato para evitar la huelga en EEUU continúan encalladas

Desde el 5 de julio, fecha que se habían puesto como límite para tratar de llegar a una solución, no se han retomado las conversaciones y no hay ninguna reunión adicional programada.

Miércoles, 12/07/2023 por CdS

En cuestión de 24 horas, UPS y Teamsters, el sindicato que representa a más de 340.000 de sus trabajadores, pasaron de estar cerca de un acuerdo sobre un nuevo convenio laboral de cinco años a levantarse de la mesa de negociaciones.

Desde el 5 de julio, fecha que se habían puesto como límite para tratar de llegar a una solución, no se han retomado las conversaciones y no hay ninguna reunión adicional programada. El tiempo corre y cada vez está más cerca el 1 de agosto, cuando los miembros de la organización sindical iniciarán una huelga si no se ha conseguido llegar antes a un acuerdo.

Además, la ruptura de las conversaciones podría tener un efecto importante en las operaciones en Louisville, donde se encuentran las instalaciones de UPS Worldport y la sede de UPS Airlines.

Hasta la fecha, los Teamsters y UPS ya han llegado a un principio de acuerdo sobre más de 55 temas no económicos, con el compromiso de equipar, por ejemplo, los vehículos de entrega con aire acondicionado.

Otros acuerdos están relacionados con el fin de las horas extras obligadas en los días libres de los conductores, que el día de Martin Luther King Jr sea un festivo pagado, y que se elimine el sistema salarial de dos niveles, que consideran injusto para los conductores.

En una economía que depende tanto de la industria de logística, una huelga en UPS podría tener consecuencias muy graves, pues los clientes verían aumentados los plazos de entrega y se incrementaría el precio de productos y envíos. FedEx también podría recibir un impulso económico a corto plazo por las consecuencias de la huelga para su principal rival.