Para más de la mitad de los clientes
Los gastos de envío ya son un factor clave en el comercio electrónico
Los gastos de envío se convierten en factor clave para el comercio electrónico, sobre todo en un contexto en el que el e-commerce transfronterizo parece convertirse en la norma.
Jueves, 24/02/2022 por CdS
El comercio electrónico se juega cada vez más a escala internacional.
Los gastos de envío son el criterio más importante a la hora de elegir una plataforma de comercio electrónico para un 55% de los usuarios del canal on-line, según un reciente informe elaborado por Seven Senders.
En este mismo sentido, el trabajo señala que un 47% estaría dispuesto a pagar más por un envío más rápido, así como que un 87% de los clientes acepta tiempos de envío más largos cuando se trata de envíos internacionales.
En este contexto, el comercio electrónico trnsfronterizo sigue ganando empuje, ya que, como indica el informe, un 23% de todas las ventas on-line en Europa ya se realizan con envíos transfronterizos.
Este tipo de servicios requieren de una adaptación específica para cada mercado, bien a través de operadores multinacionales o por medio de paqueteras locales.
En el primer caso, las grandes compañías, según el estudio, no siempre cubren todos los servicios deseados por el cliente final, mientras que los proveedores nacionales ofrece más cercanía al mercado, pero complican los procesos de coordinación, la operativa y los costes.
Por otra parte, también se asegura que un 53% de los compradores no volvería a comprar en una plataforma si la experiencia de envío es negativa, por lo que también es imprescindible aprovechar las potencialidades que tiene el canal on-line para impulsar la personalización en el servicio.