Renfe Mercancías invertirá 123 millones en descarbonización y digitalización
Renfe Mercancías invertirá casi 123 millones en descarbonización y digitalización para proyectos que se adjudicarán antes de que concluya el primer semestre de 2023.
Jueves, 05/01/2023 por CdS
Con estas inversiones, el operador quiere lograr un servicio más sostenible y competitivo.
Renfe Mercancías ha anunciado que destinará 122,7 millones de euros para impulsar su proyecto de descarbonización, digitalización y mejora del sistema de transporte de mercancías por ferrocarril en España.
Estas cantidades permitirán al operador feroviario público la adquisición de plataformas y vagones destinados al transporte de mercancías a través de autopistas ferroviarias, así como de locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energía eléctrica de origen 100% renovable.
De igual manera, la empresa pretende destinar una cantidad de estas ayudas a la instalación de sistemas de reducción de ruido en vagones, la disposición del sistema de seguridad ERTMS en locomotoras, la digitalización y optimización de procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías, junto con la incorporación de nuevas tecnologías para la identificación y trazabilidad del material rodante.
Según Renfe Mercancías, el objetivo de estos proyectos es llegar a un modo de transporte de mercancías dotado de los avances tecnológicos disponibles en otras áreas del sector con el fin de hacerlo más sostenible y competitivo.
En este sentido, la adjudicación de los proyectos concretos se realizará antes de que concluya el primer semestre de este año y deberán estar concluidos el 31 de diciembre de 2025.
De esta inversión global, 37,3 millones de euros, un 30% del total procede del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financiado por los fodos de recuperación de la Unión Europea.
