Transportes activa la segunda convocatoria del eco-incentivo ferroviario
La convocatoria está dirigida a subvencionar los tráficos ferroviarios de mercancías realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, que cumplan las condiciones establecidas.
Martes, 20/06/2023 por CdS
El presupuesto asignado se ha incrementado en cinco millones de euros respecto a lo previsto.
El Ministerio de Transportes ha publicado la segunda convocatoria de ayudas por 25 millones de euros para descarbonizar el transporte de mercancías, reequilibrando el reparto modal para incrementar el peso del tren, que se enmarca en el programa de eco-incentivos del Plan de Recuperación.
La convocatoria está dirigida a subvencionar los tráficos ferroviarios de mercancías realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, que cumplan las condiciones establecidas.
Las empresas recibirán las subvenciones si, durante 2023, registran un tráfico mayor o igual a la media de los tráficos realizados durante el mismo periodo de los dos años anteriores, y una ocupación o eficiencia de más del 20%, entre otros requisitos.
Se considera subvencionable cualquier tipo de tráfico, a excepción del carbón. Cuanto mayor sea la reducción de los costes externos medioambientales y socioeconómicos, mayor será la ayuda que se percibirá.
De este modo, se dará una mayor ayuda a la tracción eléctrica que al diésel y se priorizará un mayor grado de ocupación de los vagones de carga. El periodo para solicitar las ayudas comenzará el 1 de enero y finalizará el 1 de abril de 2024.
El presupuesto asignado se ha incrementado en cinco millones de euros respecto a lo previsto, tras el aumento de los fondos europeos asignados al programa de eco-incentivo ferroviario y la mejora de las bases para adaptar las ayudas a la coyuntura económica.
Para solicitar las ayudas, los operadores deben presentar la documentación requerida por vía electrónica en el portal de gestión de subvenciones de Mitma. En caso de que el crédito solicitado exceda el presupuesto, se procederá al prorrateo entre los beneficiarios del importe global, sin perjuicio de aumentar el crédito final de la convocatoria.
Está previsto que en 2024 se apruebe otra convocatoria con una cuantía que podría ser ampliada, previsiblemente, hasta los 25 millones, en función de posibles excedentes de anualidades anteriores.
Estas ayudas, destinadas a operadores ferroviarios de mercancías en concurrencia simple o no competitiva, forman parte del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital incluido en el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, el eco-incentivo ferroviario persigue incentivar el uso del transporte de mercancías por ferrocarril premiando el ahorro de costes externos medioambientales y socioeconómicos generados por su uso frente a la carretera, y refuerza el compromiso del Gobierno con una actividad muy golpeada por la crisis energética.