Transportes muestra los servicios nacionales de movilidad e infraestructuras a los consejeros europeos de Transporte
Se trata de un viaje que organiza tradicionalmente el país que ostenta la Presidencia de turno del Consejo de la UE y que servirá para dar a conocer las infraestructuras y sistemas de transporte de España.
Jueves, 20/07/2023 por CdS
El evento se convertirá en un foro donde se explorarán soluciones innovadoras, se compartirán buenas prácticas y se fomentará la colaboración internacional.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reúne entre hoy y mañana en Madrid a los consejeros de Transporte de los 27 Estados Miembros y a representantes de Noruega, Islandia, Liechtenstein, el Consejo de la UE y la Comisión Europea.
Se trata de un viaje que organiza tradicionalmente el país que ostenta la Presidencia de turno del Consejo de la UE y que servirá para dar a conocer las infraestructuras y sistemas de transporte de España.
La secretaria general de Transportes y Movilidad, Mª José Rallo, acompañará a la delegación esta tarde al Real Observatorio de Madrid. El encuentro supone una oportunidad para el intercambio de conocimientos en el ámbito del transporte, y permitirá dar a conocer la historia y el funcionamiento de los sistemas de movilidad del país.
El evento se convertirá en un foro donde se explorarán soluciones innovadoras, se compartirán buenas prácticas y se fomentará la colaboración internacional para avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible en España y el resto de Europa.
Para este mismo jueves, está prevista una visita a la sede de Senasa, donde visitarán los simuladores de Control de Ruta y de Aproximación, y a la Dirección General de Tráfico, donde se les hará una presentación general de seguridad vial y visitarán el Centro de Gestión de Tráfico.
El viernes, los delegados acudirán al Museo del Ferrocarril, donde podrán ver gran parte del material histórico ferroviario español. Acompañados por personal de Adif y Renfe, los consejeros examinarán la evolución del sistema ferroviario en el país.
A continuación, viajarán a Aranjuez, donde visitarán los Palacios y Jardines, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
Cabe apuntar que durante esta Presidencia, España trabajará en la revisión del Reglamento del Cielo Único Europeo y en las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo para la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte.
Asimismo, será una cuestión prioritaria abordar los paquetes legislativos que ha presentado la Comisión este año, como el “Greening Transport Package” o el Paquete de Seguridad Marítima.
