Anfac urge a regular con urgencia la circulación de vehículos autónomos

Anfac reclama una modificación del reglamento general de circulación para posibilitar la circulación de vehículos hasta nivel SAE 4 en las carreteras españolas.

Miércoles, 19/07/2023 por CdS

Anfac pide una actuación decidida por parte de la Administración para adaptar el marco normativo.

Anfac ha presentado su primer Informe del Vehículo Autónomo y Conectado, cuyo objetivo es ofrecer una visión informativa sobre la situación de este tipo de vehículos y señalar las acciones clave para impulsar su desarrollo técnico y regulatorio.

En este sentido, la patronal automovilística hace hincapié en la necesidad de modificar el reglamento general de circulación y otras normas en 2023 para permitir la circulación de vehículos hasta nivel SAE 4 en las carreteras españolas, subrayando la importancia de que España, como líder europeo en automoción, avance en el desarrollo de vehículos autónomos y conectados.

Para lograrlo, insta a una actuación decidida por parte de la Administración para adaptar el marco normativo y permitir la circulación de vehículos con funciones de conducción totalmente automatizadas, algo que, señalan, se está llevando a cabo en otros países europeos como Francia y Alemania.

La entidad considera que los vehículos autónomos y conectados mejorarán la movilidad de la sociedad al incrementar la seguridad, protección, accesibilidad, fiabilidad y comodidad en los desplazamientos. Además, identifica oportunidades para generar nuevos servicios y empleos, tal como se detalla en el Plan Automoción 2020-40 de la asociación.

El informe realiza asimismo un análisis de aspectos como el desarrollo tecnológico, los sistemas de ayuda presentes en los vehículos (ADAS) y el marco regulatorio tanto para la conducción automatizada como para el acceso a datos, tanto en España como en Europa. Por otro lado, sugiere líneas de acción para acelerar la implementación y adaptación del entorno regulatorio y tecnológico a estos vehículos.

Desde la asociación se enfatiza del mismo modo la necesidad de elaborar materiales divulgativos que brinden una visión sencilla pero completa de los beneficios y posibilidades del vehículo autónomo y conectado.