El puerto de Castellón ha registrado un tráfico de mercancías total de 1.396.770 toneladas durante el pasado mes de enero, un un 32,9% anual menos, y con caídas que han afectado a todos los tipos de mercancías.

En concreto, el tráfico que más se resiente es el de graneles sólidos, perjudicados en la comparativa frente a un gran mes de enero de 2022, con un retroceso anual de un 41,3% y 637.990 toneladas en enero. A su vez, el movimiento graneles líquidos también ha caído un 22,5%, para un total mensual de 672.000 toneladas.

Por otra parte, el tráfico de mercancía general cae un 30,3% anual en enero, con 85.999 toneladas en el mes.

Así pues, los graneles líquidos representan un 48,2% del total del tráfico del enclave portuario castellonense, mientras que lps graneles sólidos constituyen un 45,7% y la mercancía general alcanza un 6,1%.

Las principales mercancías movidas en el puerto de Castellón en enero han sido, por este orden, petróleo crudo, feldespato, coque, gasolinas, caolín y arcillas, mientras que los principales destinos con relación comercial del puerto de Castellón en lo que va de año son Kazajistán, Turquía, Libia y Marruecos.

A la Autoridad Portuaria de Castellón le preocupa la tendencia a la baja del tráfico de mercancías en el recinto portuario castellonense, dado que no contempla una recuperación rápida en el tiempo en cuanto a volumen de tráficos, aunque, al tiempo, espera que los proyectos estratégicos impulsados permitan atraer actividad al recinto.