La Autoridad Portuaria de Almería ha propuesto un acceso alternativo al enclave que sea compatible con la futura conexión directa de las instalaciones portuarias con la A-7 y que, mientras el enlace con la autovía del Mediterráneo se ejecuta, alivie el tráfico en la rotonda de Pescadería y propicie fluidez en el transporte hacia el puerto.

Los responsables del enclave han trasladado recientemente la iniciativa a Puertos del Estado, que, a su vez, se ha comprometido a solicitar una reunión a la Dirección General de Carreteras para analizar la propuesta.

La Autoridad Portuaria considera urgente la conexión con la autovía para poder crecer en tráfico de mercancías y propone seguir dando pasos hacia adelante mientras se concreta una propuesta definitiva que es una demanda de la comunidad portuaria desde hace más de veinte años y que, como destaca, lleva parado seis meses.

Por ello, en el Plan de Empresa 2024-2027 se ha estipulado una partida presupuestaria de un millón de euros para la licitación del proyecto y ejecución de una obra que se ejecutará con fondos propios y que propone la creación de una primera fase de la que será la conexión directa con la A-7 y que consiste en un ramal de entrada al puerto de Almería para el tráfico pesado, anterior a la rotonda de Pescadería y que se proyectaría en dominio público portuario.

En paralelo, la Autoridad Portuaria propone trabajar en la reordenación y distribución del espacio del puerto, atendiendo a las dársenas comercial y pesquera, para que sea compatible con el nuevo ramal y su extensión dentro del puerto.

Los responsables de la dársena almeriense consideran que los accesos viarios y ferroviarios son imprescindibles para potenciar los tráficos del enclave y su conexión con su área de influencia.