El puerto de Bilbao recibe cinco propuestas para la elaboración de su Plan Estratégico
El puerto de Bilbao recibe cinco propuestas para la elaboración de su Plan Estratégico entre 2022 y 2026, y que habrá de fijar objetivos también a largo plazo para 2030 y 2050.
Martes, 21/09/2021 por CdS
El plan servirá para hacer frente a los retos del enclave para los próximos años.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha recibido un total de cinco propuestas para llevar a cabo las labores de asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico del enclave entre 2022 y 2026, con objetivos también para 2030 y 2050.
Transcurridos tres años y medio desde que se pusiera en marcha el vigente Plan Estratégico del puerto de Bilbao, la aceleración de tendencias que venÃan desde hace varios años y, sobre todo, el impacto de la pandemia dibujan un futuro disruptivo, a juicio de los responsables del recinto vasco.
Ante este nuevo escenario, la Autoridad Portuaria de Bilbao considera necesario definir una nueva hoja de ruta con retos a 2026 y que, además, sirva para enfocar el futuro del enclave a medio y largo plazo.
En particular, los responsables de la rada estiman que el nuevo Plan Estratégico del recinto portuario vizcaÃno debe posicionarlo ante nuevas tendencias generales, como, por ejemplo, resiliencia, impulso a la responsabilidad social corporativa o el enfoque de servicio a la sociedad.
Además, también se perciben retos especÃficos del sector logÃstico-portuario, como son la orientación al cliente, la sostenibilidad económica, social y medioambiental, la generación de bienestar y prosperidad para el entorno, la transparencia y agilidad, la integración modal, el desarrollo tecnológico y digital en ecosistemas innovadores o la cultura colaborativa y transversal.
En este sentido, la Autoridad Portuaria quiere impulsar la competitividad de sus clientes y dar respuesta alas necesidades logÃsticas de la industria estratégica del territorio, promoviendo un puerto eficaz y eficiente.
Asà mismo, se estima oportuno que el puerto trace una estrategia alineada con su entorno y que sirva para liderar la transición energética.
En este sentido, se estima que el nuevo Plan Estratégico deberá ser el programa de actuación que defina los objetivos estratégicos, las estrategias corporativas y los planes de actuación en el horizonte temporal de 2022 a 2026 y que oriente al puerto de Bilbao hacia el futuro a medio plazo, trazando las lÃneas y objetivos a 2030 y 2050.
Las ofertas presentadas al contrato de asistencia técnica para la elaboración de su Plan Estratégico corresponden a Idom Consulting, Engineering, Architechture, Teirlog IngenierÃa, Pricewaterhouse Coopers Asesores de Negocios, Ocean Infraestructures Management y a la unión de Empresarios formada por 97S&F y MCValnera.
