El puerto de Gijón instalará paneles solares en su edificio de usos múltiples

El puerto de Gijón impulsa la reducción en el consumo de energía y encarga el servicio de instación de paneles solares en la cubierta principal de su edificio de usos múltiples.

Jueves, 13/07/2023 por CdS

Los trabajos se ejecutarán en cuatro meses.

La Autoridad Portuaria de Gijón considera que la reducción de los consumos energéticos, tantodesde el punto de vista de la reducción de costes como desde el punto de vista medioambiental, son muy positivos para el propio puerto y para la comunidad portuaria.

Por este motivo ha adjudicado a Sferoane Solutions & Services el contrato para desarrollar una instalación fotovoltaica en la cubierta principal de su edificio de usos múltiples, destinada al autoconsumo de la energía eléctrica generada en el propio enclave asturiano, por un importe de 214.797,99 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses.

La instalación proyectada está formada por un campo de 400 captadores, distribuidos en la cubierta plana principal, de tal manera que los módulos considerados son de 450 Wp de tecnología de células monocristalinas.

Así mismo, cada grupo de paneles contará con protecciones frente a sobrecarga y sobreintensidades, todas ellas montadas en los cuadros situados en la cubierta. Por su parte, la suportación e inclinación de los paneles se realizará en cubierta plana sobre una estructura solar fabricada con perfilería de aluminio y anclada al forjado.

Todas las masas de la instalación tanto de la sección de corriente continua como de la de alternas estarán conectadas a una única tierra y, de igual manera, e instalará un cable de cobre desnudo que conectará todas las carcasas de los módulos, así como la estructura del generador y que se conectará a la tierra existente del edificio.