La planta de generación de energía fotovoltaica, ubicada sobre las cubiertas de las naves de la factoría, cuenta con 33.000 paneles solares y abarca una superficie equivalente a 24 campos de fútbol.
El puerto de Castellón invierte 27.000 euros en una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 36 kW sobre la cubierta principal del edificio de la Autoridad Portuaria.
Damm refuerza la sostenibilidad de sus plataformas logísticas con la instalación de 7.500 paneles solares en las cubiertas de sus almacenes de Barcelona y Murcia.
La Autoridad Portuaria de Castellón invertirá 27.000 euros para colocar una instalación fotovoltaica de 36 kW de potencia y destinada a autoconsumo en la cubierta de su edificio principal.
Correos colocará instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en cinco de sus centros de tratamiento automatizado este 2025 con el objetivo de desplegar este mismo sistema en 21 de sus edificios durante los próximos tres años.
El puerto de Almería invierte 615.108 euros en la instalación de una planta solar fotovoltaica de 660 kw de potencia sobre las naves ubicadas en el muelle de Ribera II.
Federico Torres, responsable de Transición Energética de la Autoridad Portuaria, ha resaltado la importancia de este proyecto, que permitirá avanzar hacia el objetivo de un puerto neutro en emisiones.
Caliche ya opera en la primera plataforma logística con consumo eléctrico autosuficiente de España, que combina paneles solares con baterías de litio e inversores.
FM Logistic amplía la instalación fotovoltaica de su plataforma de Illescas con 698 nuevos paneles solares que producirán 614 MWh de energía limpia al año.
El puerto de Tarragona completa el desarrollo de una nueva planta fotovoltaica con 90 kW de potencia que entrará en funcionamiento este primer trimestre de 2025.