El tráfico de camiones en el Eurotunnel desciende un 7% en el primer mes de 2023
La lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, ha registrado el paso de 105.405 camiones y 125.684 vehículos de pasajeros en enero.
Jueves, 09/02/2023 por CdS
El servicio de transporte de camiones en el Eurotunnel ha movido 105.405 unidades durante el primer mes del año 2023. Esto representa un descenso del 7% en comparación con los 113.917 que se habían registrado en enero de 2022.
Por otro lado, la lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, ha registrado el paso de 125.684 vehículos de pasajeros, lo que supone un destacado incremento del 88% en relación a las 66.875 de l mismo mes del año anterior.
Además, en febrero los responsables de la infraestructura han puesto en marcha el compensador estático más potente del mundo, conectado a un sistema de tracción eléctrica ferroviaria, el Statcom.
Esta tecnología, resultado de una inversión de 45 millones de euros y cinco años de investigación, permitirá duplicar la potencia de compensación reactiva en el Eurotunnel y mejorar la estabilidad de su red eléctrica.
En concreto, podrán circular hasta 16 trenes de última generación simultáneamente, lo que implica un total de 1.000 trenes al día y confirma su potencial para desarrollar un transporte bajo en carbono en el Canal de la Mancha.
La tecnología Statcom garantizará el rendimiento a largo plazo de la infraestructura y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento al facilitar el acceso a trenes de alta velocidad de nueva generación a los servicios prestados en el Eurotunnel.