El tráfico de camiones en las autopistas de peaje crece entre abril y mayo

El tráfico de camiones en las autopistas de peaje crece entre abril y mayo, aunque se mantiene muy por debajo de los registros de hace un año por la reducción del número de kilómetros de pago.

Viernes, 02/09/2022 por CdS

El número de camiones que han circulado por las vías de pago españolas durante el pasado mes de mayo asciende a un total de 1.723 vehículos pesados que han utilizado de media cada día las autopistas de peaje del país, un 47,32% menos que hace un año, pero un 5,07% más que en abril.

Dicha cifra indica que el tráfico pesado de las autopistas de peaje del país constituye el 12,31% del total de vehículos que han utilizado estas vías a diario durante el período, que, según los últimos datos reportados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, suma un total de 13.994 vehículos al día de media, cifra que, a su vez, implica una caída anual de un 20,86%.

Para poner en contexto estos registros también hay que tener en cuenta que si en marzo del año pasado las vías de pago sumaban una longitud de 1.894,08 kilómetros, ahora esa cifra se ha rebajado hasta los 1.415,61 kilómetros.

En este mismo sentido, el pasado mes de mayo se registró en las carreteras de pago del país un total de 76 millones de vehículos pesados kilómetro, un 60,42% menos que hace un año.

Análisis por vías

Por vías, la A-6 entre Villalba y Adanero ha soportado durante el quinto mes de este ejercicio la circulación de 3.930 vehículos pesados al día, lo que supone un ascenso de un 14,44% con respecto a un año antes.

Así mismo, en la A-68, entre Bilbao y Zaragoza, 3.179 camiones han usado la vía a diario durante el período, un 15,52% anual más, mientras que por la A-9, desde Ferrol y hasta la frontera con Portugal, la cifra asciende a 2.142 vehículos industriales, un 11,74% más que hace un año.