¿El transporte marítimo de contenedores avanza hacia la próxima crisis?
En el panel, se debatirá sobre qué deben esperar los cargadores y transportistas, y se analizará cómo serán las alianzas de las navieras en el futuro.
Miércoles, 08/03/2023 por CdS
Se estudiará cuál es el impacto de la nueva regulación ambiental y cómo cambiará la globalización.
En el entorno actual de crisis de inseguridad geopolítica, alta inflación, una crisis energética en Europa y la guerra en Ucrania, el transporte de contenedores experimenta una demanda más débil y menores expectativas de crecimiento en muchas partes del mundo, lo que está reduciendo los fletes.
Hapag-Lloyd organiza el día 9 de marzo un webinar titulado ‘¿El transporte marítimo de contenedores avanza hacia la próxima crisis?‘, en el que se debatirá sobre qué deben esperar los cargadores y transportistas, y se analizará cómo serán las alianzas en el futuro.
También se estudiará cuál es el impacto de la nueva regulación ambiental y cómo cambiará la globalización. Otto Schacht, vicepresidente de Logística Marítima de Kühne+Nagel, y Carsten Weers, vicepresidente de Adquisiciones de Logística Global en BASF, estarán presentes en el panel.
Les acompañarán Niels Rasmussen, analista jefe de Transporte Marítimo de Bimco, y Rolf Habben Jansen, consejero delegado de Hapag-Lloyd, discutirán estos desafíos futuros y qué se puede hacer para superarlos con éxito.
Detalles de la convocatoria:
¿El transporte marítimo de contenedores avanza hacia la próxima crisis?
On-Line , On-Line
09/03/2023 17:30h - 09/03/2023