El índice para la Gran China se ha reducido hasta los 114,9 puntos en diciembre, lo que representa un retroceso del 4,5% intermensual, si bien se mantiene un 3,4% por encima del nivel del año anterior.
El índice europeo de tráfico portuario de contenedores, por su parte, cayó un 2,5% en noviembre, hasta los 101,9 puntos, pero siguió aumentando a un ritmo de un 6,4% interanual.
La cifra de tráfico portuario para octubre se sitúa un 5,2% por encima del nivel del mismo mes del año anterior, aunque a nivel mensual ha registrado descensos en numerosas zonas.
El índice europeo de tráfico portuario de contenedores aumentó un 1,2% en agosto de 2024, hasta los 107,4 puntos, lo que supone un ascenso del 6,2% respecto al nivel del mismo mes de 2023.
La capacidad de la flota de contenedores crecerá casi tres puntos más que la demanda este 2024, mientras la que la alta inestabilidad geopolítica global sigue afectando a la evolución de los fletes.
El tráfico en la mayoría de los principales puertos chinos ha seguido siendo elevado en comparación con el año pasado, con un aumento de los volúmenes en julio del 15% interanual en Shanghái.
Hasta mayo, todas las regiones, excepto Oriente Medio y el sur de Asia, han registrado crecimiento, llegando a alcanzar las de Norteamérica, Latinoamérica, África y Oceanía un crecimiento de dos dígitos.
Bands, Linerlytica y Braemar organizan un webinar para debatir sobre cómo el aumento de la capacidad y la crisis del Mar Rojo están impactando los precios de los fletes, y cómo pueden aprovecharse las oportunidades emergentes en el mercado de futuros.
La mejora de la demanda se produce en un momento en que los precios de los fletes se han disparado debido a que los desvíos de buques por la crisis del Mar Rojo han contribuido a reducir la capacidad.