Grupo Alonso ha presentado un recurso de alzada ante la Autoridad Portuaria de Valencia al excluir la propuesta presentada por su filial Intersagunto Terminales al concurso público para la construcción y explotación en régimen de concesión administrativa de una terminal pública polivalente en el muelle centro dos del puerto de Sagunto.

Al tiempo, el operador considera la decisión “contraria a derecho y lesiva para sus intereses”, dado que asegura haber cumplido con todos los requisitos de aptitud y de solvencia económico-financiera y técnico-profesional establecidos en las bases del concurso.

En este sentido, el escrito de Intersagunto Terminales considera haber sido “indebidamente excluido del concurso” y apunta que “es ostensible la preferencia que se dispensa a la unión temporal licitadora”, que componen Noatum Terminales, Inversiones Algeposa y Boluda Lines.

Según el argumento de la compañía, esta situación le dejaría sin opción a competir en igualdad de condiciones, algo que, de acuerdo con su criterio, atenta contra la libre competencia, por lo que acudirá a todas las instancias españolas y europeas por vía administrativa y penal.

En su recurso, la entidad alega que “es incomprensible que la Autoridad Portuaria de Valencia rechace una propuesta más innovadora y generadora de mayores ingresos, al tiempo que critica el acuerdo de la Mesa de Calificación de excluir a Intersagunto Terminales del concurso “por resultar técnicamente no aceptable”.

En este sentido, Intersagunto Terminales concluye que “existe una total congruencia entre la documentación técnica y los tráficos incluidos en el Plan Financiero”.

La empresa también indica que su exclusión de este procedimiento implicaría que el proyecto se adjudicara a la unión temporal de empresas integrada por Noatum Terminales, Inversiones Algeposa y Boluda Lines.