El puerto de Valencia destina 157.000 euros a la redacción del proyecto de ejecución de la renovación del muelle de Aduana, en la dársena interior del enclave.
La Cátedra Valenciaport de Economía Portuaria analiza los efectos de la incertidumbre geopolítica en las cadenas de suministro y los flujos comerciales internacionales, tanto a corto, como a largo plazo.
Los tráficos del puerto de Valencia retroceden un 1,37% en enero, aunque el movimiento de contenedores del enclave levantino registra al mismo tiempo un crecimiento de un 5,43%.
El puerto de Valencia pone en marcha el proceso para la rehabilitación integral del muelle Sur con la licitación del proyecto de los trabajos por un importe máximo de 442.000 euros
Ayuntamiento de Valencia y Autoridad Portuaria impulsarán la regeneración del entorno de la Marina que incluye trabajos en los entornos del Edificio del Reloj, del Paseo Elevado de la Marina y del muelle de la Aduana.
China y los Estados Unidos copan un 34% de los tráficos del puerto de Valencia, con 7,9 y 4,5 millones de toneladas movidas respectivamente en cada caso el año pasado con estos dos países.
El puerto de Valencia ha sido pionero en la integración de mujeres en la estiba, siendo el primer puerto en España en incorporar a mujeres en su bolsa de trabajo de estibadores en 1995.
Diversos factores han impulsado la demanda de servicios de transporte marítimo en las últimas semanas, con los fletes de exportación desde el puerto de Valencia a la baja, pero pendientes de la incertidumbre que sigue dominando los primeros días de 2025.
Noatum solicita prórroga para su terminal del puerto de Sagunto y se compromete a realizar inversiones en sus instalaciones durante los primeros seis meses de este 2025.
El puerto de Valencia da un paso decisivo en su transformación digital con el desarrollo de su propia red 5G, con un presupuesto de cerca de seis millones de euros.