La UE da un paso adelante para garantizar el libre movimiento de mercancías en situaciones de emergencia
El Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo da el visto bueno a la propuesta de la Comisión para garantizar el libre movimiento de mercancías en situaciones de emergencia.
Miércoles, 19/07/2023 por CdS
Durante la pandemia cada país puso sus propias restricciones sin una coordinación en toda la Unión.
La Unión Europea parece haber aprendido las lecciones que ha dejado la pandemia y, más concretamente, aquellas relacionadas con las dificultades que tuvieron las mercancías para cruzar de un país a otro en los peores momentos de la crisis sanitaria, con un marco legal confuso y disperso, justo cuando más se necesitaba garantizar un abastecimiento suficiente para una población confinada.
Así pues, el Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha dado su visto bueno al Instrumento de Emergencia del Mercado Único propuesto por la Comisión Europea, según informa la IRU.
En septiembre de 2022, el colegio europeo de comisarios propuso esta regulación para garantizar que la Unión pueda hacer frente a futuras crisis a gran escala y garantizar los intercambios comerciales entre los Estados miembro, así como el suministro de servicios y bienes esenciales.
La Iru ha acogido con satisfacción esta iniciativa que, según su criterio, reconoce la función vital que tiene la libre circulación de servicios y bienes, especialmente por carretera, durante cualquier crisis.
En este mismo sentido, la organización internacional defiende que se debe evitar a toda costa cualquier restricción a la libre circulación de mercancías durante una emergencia, y mantener abiertas las fronteras y las cadenas de suministro para garantizar la disponibilidad de productos y servicios
Ahora, el texto adoptado hoy en la Eurocámara pasará ahora a una votación plenaria en Estrasburgo, probablemente en septiembre, para se inicien de inmediato las negociaciones en el trílogo.