Hasta 2024
Las conexiones intermodales centran el plan de empresa del puerto de Tarragona
El plan de empresa del puerto de Tarragona prevé inversiones por valor de más de 330 millones de euros hasta 2024, con un foco especial en la intermodalidad.
Miércoles, 21/10/2020
La intermodalidad permite el enclave tarraconense extender su hinterland hacia el centro peninsular.
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Tarragona han cerrado los términos del plan de empresa para el enclave hasta 2024, que se centra en la mejora de sus condiciones de accesibilidad y conectividad con la zona centro peninsular.
El documento prevé inversiones por valor de más de 330 millones de euros, de los que 169 millones corresponderán a instituciones públicas y 162 a la iniciativa privada.
A medio plazo, el plan de inversiones del enclave tarraconense sigue la senda marcada por el Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria cuyas actuaciones se están ejecutando en seis fases con un presupuesto total de más de 400 millones de euros.
La Autoridad Portuaria actualizará su Plan Estratégico una vez se apruebe el Marco Estratégico del Sistema Portuario a principios de 2021.
Las conexiones intermodales son una apuesta estratégica para el crecimiento del puerto de Tarragona, en la que destacan la ejecución a cargo de Adifdel tramo Castellbisbal-Tarragona, así como el desarrollo de la Terminal Intermodal de Guadalajara y los accesos a la ZAL de Vilaseca, actualmente en tramitación.
Por otra, la inversión de 35 millones de euros en la construcción del contradique de Els Prats es otra de las importantes inversiones del recinto para los próximos cuatro años.