Las dudas de Alemania e Italia paralizan la prohibición de la venta de vehículos de combustión en la UE
La presidencia de turno de la UE, que ocupa Suecia, preveía incluir el asunto en un Consejo de Ministros ordinario este martes en Bruselas, pero la decisión ha sido aplazada.
Lunes, 06/03/2023 por CdS
La adopción definitiva de la norma ya había recibido el visto bueno de los países de la UE a nivel de embajadores, salvo Polonia y Bulgaria.
La Unión Europea ha aplazado sin fecha la aprobación del acuerdo para prohibir la comercialización de vehículos de combustión a partir de 2035, tras las dudas expresadas por Alemania e Italia.
El ministro alemán de Transportes,Volker Wissing, ha solicitado que la Comisión Europea presente una propuesta para que los vehículos que funcionen con combustibles sintéticos puedan seguir comercializándose más allá de 2035.
Por su parte, el ministro italiano de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto, ha asegurado que la electricidad no puede ser la única solución, y se ha mostrado a favor del uso de combustibles renovables.
La adopción definitiva de la norma ya había recibido el visto bueno de los países de la UE a nivel de embajadores, salvo Polonia y Bulgaria, y del pleno del Parlamento Europeo.
No obstante, estaba pendiente el último paso formal. La presidencia de turno de la UE, que ocupa Suecia, preveía incluir el asunto en un Consejo de Ministros ordinario este martes en Bruselas, pero la decisión ha sido aplazada, sin apuntar una fecha para retomar la cuestión.
El retraso respondería al temor de que la nueva norma no saliera adelante si las dudas expresadas por los gobiernos alemán e italiano se tradujeran en votos en contra, pues sumados al rechazo de Polonia y la abstención de Bulgaria, serían suficientes para tumbar la norma.
El objetivo ahora sería analizar las nuevas preocupaciones expresadas desde estos países. No obstante, desde Bruselas recuerdan que esta normativa cuenta con una cláusula de revisión para evaluar el ritmo de consecución de los objetivos y realizar posibles ajustes.